- La etapa nacional se llevará a cabo en la ciudad de Huatulco, Oaxaca en fechas aún por definir.
El Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), a través de la
Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), llevaron a cabo el
Concurso Juvenil Debate Político 2018, en
el que este año participaron jóvenes de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San
Cristóbal de Las Casas, Palenque, Playas de Catazajá y Ocozocoautla de
Espinoza.
Los ganadores en esta etapa estatal fueron en la Categoría
“A” Héctor Kibel Díaz González de San Cristóbal de Las Casas; Categoría “B”
Francisco Jordán Mendoza Hidalgo de Tuxtla Gutiérrez; Categoría “C” Juan Arturo
Morales Hernández de Ocozocoautla de Espinoza y en la Categoría “D” Angélica
Guadalupe Gamboa Meza de Tuxtla Gutiérrez.
El concurso es una plataforma de expresión que busca impulsar
la discusión informada de temas públicos, entre los mexicanos de 12 a 29 años
de edad con el propósito de aportar al desarrollo de capacidades a favor de su
participación democrática.
Este año solo se realizó la fase estatal en las categorías
“A” de 12 a 15 años, Categoría “B” de 16 a 19 años, Categoría “C” de 20 a 24
años y la Categoría “D” de 25 a 29 años. La final de este certamen será el 27
de agosto donde participarán los cuatro chiapanecos.
Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Ocozocoautla ganan certamen estatal. |
El jurado estuvo conformado por Yazmin Pinto Ruiz, del Centro
de Derechos Humanos Ku´untik; Roció de la Rosa Méndez, maestra de Derechos
Humanos de la Universidad Autónoma de Chiapas y Gustavo López Montesinos,
Director de Formación y Orientación Juvenil de la SJRyD, en representación del
titular de la dependencia, Samuel León.
En cada cita los contendientes contaron con tres
intervenciones alternadas de cinco, cuatro y tres minutos. Algunos temas a
debatir fueron: ¿Para una democracia de calidad es suficiente tener elecciones
libres y justas?, ¿Es imposible erradicar la corrupción en México debido a que
es un fenómeno cultural?, ¿Mayor vigilancia ciudadana significa menor
corrupción?, ¿El nuevo sistema de justicia en México garantiza el tránsito
hacia un pleno estado de derecho?, ¿El mercado de trabajo tradicional solventa
las necesidades de las juventudes?, ¿Se debería de integrar al Código Penal
Federal un apartado dedicado a los feminicidios?
En
lo que refiere a la premiación se precisó que los ganadores del primer lugar de
cada categoría en la etapa estatal tienen el derecho de representar al estado en
la etapa nacional, que se realizará en la ciudad de Huatulco, Oaxaca en fechas
próximas. En tanto, que los ganadores de la etapa nacional, en cada categoría
recibirán: primer lugar (45 mil pesos), segundo lugar (35 mil pesos), tercer
lugar (25 mil pesos) y cuarto lugar mención honorífica.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario