La Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSyPC), a través del responsable de la Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana comisario Octavio Lozoya Uribe, da a conocer los resultados
obtenidos del mes de agosto 2018, a través de las diferentes direcciones
encargadas de garantizar la seguridad y la prevención del delito en la entidad.
Como parte del compromiso de
informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos, elementos de las
policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos,
Estatal de Tránsito, Estatal Fronteriza, Policía de la Selva, Escuadrón de Rescate y Operaciones Acuáticas y Escuadrón
de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), efectuaron 172 mil 185 patrullajes
preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas
rurales, caminos de extravío y carreteras de todos los municipios del estado;
así también se proporcionaron 48 mil 820 servicios de vigilancia a
instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e
instituciones bancarias, donde se instalaron 4 mil 553 puntos de
identificación.
Además, se realizaron mil 328
abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres
naturales, auxilio vial, entre otras, y mil 670 escoltamientos a transporte
público y turismo nacional e internacional que visitan las distintas zonas
turísticas.
En los recorridos de vigilancia
permanente se detuvo a 920 personas, de las cuales 665 fueron a disposición del
Juez Calificador por faltas administrativas, 253 por delitos del fuero común y dos
de competencia del Fuero Federal.
SSyPC informa acciones y
resultados obtenidos durante el mes de agosto 2018. Octavio Lozoya Uribe, refrenda su compromiso con la ciudadanía de seguir garantizando la seguridad en el estado |
Se desmantelaron ocho bandas
delictivas, integradas por 34 personas, involucradas en delito de robo con
violencia, de vehículos, a transeúntes, contra la salud, entre otros. Se
recuperaron 14 vehículos con reporte de robo, los cuales se pusieron a disposición
del Ministerio Público y 177 unidades más, se aseguraron por diversos delitos; se
decomisaron 10 semovientes, 58 envoltorios, 172 bolsas y un paquete de
marihuana, además de 109 bolsitas, 30 envoltorios, nueve paquetes y 399.04
kilogramos de cocaína.
Además 25 armas de fuego, 175
cartuchos, 13 armas blancas y se incautaron 35 mil 682 pesos, 12,022 dólares y
35 quetzales. Se revisaron 33 mil 854 vehículos y se infraccionaron mil 527, se
despolarizaron mil 62 autos; además de brindar auxilios viales a través del
programa “Tu Ángel Azul” a 88 automovilistas.
Dentro de dichas acciones realizadas
por la Dirección de Tránsito, se impartieron 165 cursos teóricos, beneficiando
a 1, 244 personas.
Con los programas para el fomento de
una cultura de la prevención en los niños, niñas, jóvenes y padres de familia,
la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal impartió cinco pláticas
a cinco centros educativos de preescolar, primaria, preparatoria y universidad,
y dependencia de gobierno de estado mediante tres programas preventivos, como: Convivencia
escolar, Prevención en la Red y Valores, beneficiando a un total de 297
personas, en los municipios de Ixtapa y Tuxtla Gutiérrez.
A través del área de Servicios a la
Comunidad, se brindó atención psicológica personalizada, a 28 personas, en 43
sesiones y se realizaron 10 acciones con los temas de Toma de decisiones,
Liderazgo, Motivación de Cambio y Trabajo en equipo, beneficiando a 265 personas.
La Unidad de Protección y Promoción
de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, con el programa “Visitas Domiciliarias”,
se atendieron 37 víctimas en 20 colonias: La Moderna, Paulino Aguilar, Albania
Alta, Castillo Tielmans, 2 de febrero, La Reliquia, Plan de Ayala, Centro, 24
de junio, Bicentenario, Las Granjas, La Victoria, Patria Nueva, San José
Chapultepec, Las Brisas, Copoya, Barrio Guadalupe, Fraccionamiento Miramar y La
Herradura. De igual forma, se realizó la conferencia “Entorno Seguro”.
Para fortalecer la
profesionalización en el sector operativo de la institución y mediante las gestiones
realizadas por el Instituto de Formación Policial y Servicio profesional de
carrera, se realizaron 17 cursos de formación policial a un total de tres mil
793 elementos operativos de la dependencia a través de Formación inicial y
Formación continua, La función policial y su eficacia en los primeros actos de
investigación, investigación criminal conjunta, La función del primer
respondiente y la ciencia forense aplicada en el lugar de los hechos, además de
negociación y solución de conflictos y construyendo un ambiente laboral sano.
Finalmente, la Subsecretaría de
Ejecución y Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, a favor de la Reinserción
Social de Sentenciados, impartió 62 Pláticas, entre ellas, Padecimientos
frecuentes en la cavidad oral, higiene bucal, padecimientos frecuentes de la
boca, técnica de cepillos y enjuagues bucales, nutrición, VIH SIDA, cáncer de
mama, diabetes mellitus, e hipertensión arterial, dislipidemia, motivación
personal, responsabilidad, proyecto de
vida, valores, la familia, superación personal, entre otros, beneficiando a mil
1174 personas privadas de su libertad.
Por parte del área educativa se
realizaron entrega de 39 certificados de estudios, de los cuales cuatro de
alfabetización, 11 de primaria y siete de secundaria por el Instituto
Chiapaneco de Estudios para Jóvenes y Adultos (Icatech) mientras que, por Colegio
de Bachilleres de Chiapas (Cobach) se realizó la entrega de 17, además de
círculos y salas de lectura en el Cerss
de Yajalón y Villaflores; se concretaron donaciones de gestiones realizadas ante instituciones
públicas y privadas, beneficiando a 862 PPL, por lo que se recibieron artículos
deportivos, pinturas, libros medicamentos, kits de limpieza, prendas de vestir,
zapatos, víveres, material didáctico, los cuales fueron distribuidos en los
Cerss de Tapachula, Acapetahua, Cintalapa,
Comitán, Copainalá, Ocosingo, Playas de Catazajá, Pichucalco, San Cristóbal de
las Casas y Villaflores.
De igual forma, se impartieron los
cursos: mecanografía, dibujo, computación, repostería y corte de cabello, así
como talleres denominados: valores, factores contaminantes, elaboración de
artesanías en hilo, adultos mayores, adicciones y habilidades para la vida,
renacer, conocimientos básicos del VIH, relaciones armoniosas, terapia ocupacional,
además se llevaron a cabo campañas de salud, entre ellas odontológica,
detección de obesidad, prueba detección rápida de VIH, desparasitación, detección
de glucosa, hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos.
Con acciones como estas, la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por el encargado del
despacho Octavio Lozoya Uribe, refrenda su compromiso con la ciudadanía de
seguir garantizando la seguridad en el estado y continúa aplicando la política
instruida por el gobernador Manuel Velasco Coello de trabajar por las y los
chiapanecos.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario