Con el
objetivo de reconocer las habilidades artísticas y la creatividad de la
población infantil que participó en el 10° Concurso Nacional de Dibujo “Aquí
estoy contra la trata”, organizado por el Sistema Nacional DIF, se realizó la
premiación de los ganadores en la que destacó Arantza Ruíz Molina, quien obtuvo
mención honorífica en la categoría de 15 a 17 años, con el dibujo titulado “A
la sombra y acechando”.
En el marco
de la premiación, el director general del DIF Chiapas, Juan Paublo Pinto Gómez,
agradeció la participación en este concurso de más de 800 menores chiapanecos
que enviaron sus propuestas a través de la Procuraduría de Protección de Niñas,
Niños, Adolescentes y la Familia del propio DIF.
“Este año incrementó la participación de las niñas y los niños chiapanecos en más de 700 por ciento, en comparación con el año pasado, esta cifra nos alegra porque significa que la población infantil está interesada en conocer sus derechos y hacerlos valer, a través de espacios que promuevan sus habilidades artísticas”, resaltó Pinto Gómez.
El 10°
Concurso Nacional de Dibujo “Aquí estoy contra la trata”, convocó a la
población de entre 6 y 17 años de todos los estados del país, a presentar
trabajos que abordaran cómo visualizan el delito de Trata de Personas o los
riesgos a los que se pueden estar expuestos.
Al respecto,
el director general del DIF Estatal detalló que es de suma importancia que
madres, padres, maestros y todos los adultos que conviven con menores se
involucren en la formación educativa y cívica, “juntos debemos protegernos,
todos estamos expuestos a ser víctimas de la trata de personas, pero las y los
pequeños son más vulnerables, a ellos les debemos mayor protección”, puntualizó.
Durante la
ceremonia llevada a cabo en la Ciudad de México, Jesús Naime Libién, titular
del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), premió
a los ganadores de dicho concurso y a nombre de la señora Angélica Rivera de
Peña, expresó una felicitación y saludo a los ganadores.
Asimismo,
dijo a las niñas, niños y adolescentes que son parte fundamental de la
sociedad, la base de las siguientes generaciones y destacó que ya no son ajenos
a las diversas realidades cotidianas de México y el mundo y que como muestra,
están los 16 mil 545 participantes del concurso.
En este
sentido, Arantza Ruíz Molina, originaria de la capital chiapaneca, explicó que
en su dibujo representó los momentos de angustia y sufrimiento que vive una
víctima de trata de personas, así como las cosas que influyen para caer en un
delito de este tipo.
“Quienes cometen este tipo de delitos son personas que están bajo la sombra y acechando. Aprendamos a través de los consejos, no por vivir la experiencia expongamos nuestra vida, cuidémonos”.
Cabe destacar que, en la presente administración, el DIF Chiapas ha
puesto en marcha distintos programas y campañas para la atención integral de
las niñas, niños y adolescentes, que garanticen sus derechos consagrados en la
ley y les permita desarrollarse plenamente. De igual forma, ha impulsado y
difundido coordinadamente con el Sistema Nacional DIF, acciones y espacios de
participación para los infantes.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario