- Los egresados contarán de manera automática con bolsa de trabajo.
Por Ezequiel Gómez García.
Un Centenar de aspirantes a la Licenciatura en Protección Civil, procedentes de varias regiones del estado y estados vecinos presentaron examen de admisión en la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas ayer lunes bajo la supervisión de personal del INEVAL.
Autoridades estatales de Protección Civil informaron, que ayer lunes se llevó a cabo el examen de admisión para la “Licenciatura en Protección Civil”, única en su tipo en todo el país.
En el examen de admisión participaron aspirantes de Chiapas,Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México.
Personal del INEVAL dieron legalidad del examen de los aspirantes y abrieron los exámenes bajo un protocolo establecido en el cual ninguno de los aplicadores tuvo contacto antes de la aplicación de la prueba.
Cabe mencionar que esta carrera cobra
relevancia debido a que en Chiapas reside una alta vulnerabilidad ante
fenómenos naturales, por lo que la Escuela Nacional de Protección Civil, campus
Chiapas exhorta a los estudiantes que ingresan del bachillerato a sumarse a la
Licenciatura en Protección Civil.
El director de la Escuela Nacional de Protección Campus Chiapas, Juan Antonio Vargas Reyes, dijo que al concluir la licenciatura las y los jóvenes contará de manera automática con bolsa de trabajo.
Esta será la tercera generación de esta licenciatura dará inicio en septiembre de 2018 la cual será la tercera generación de esta licenciatura.
Cabe resaltar que esta carrera es única en todo el país y permite el desarrollo de habilidades y la creación de líderes capaces de enfrentar problemas causados por los fenómenos naturales que puedan suscitarse en la entidad, fomentando el trabajo en equipo con el objetivo de salvaguardar la integridad humana.
Con esta carrera se profesionaliza la Protección Civil en México, fortalecida por el intercambio, la cooperación internacional para el desarrollo de los pueblos de Mesoamérica y por la interdisciplinariedad de conocimientos, habilidades y competencias de la protección civil, en función de las necesidades de la sociedad.
Autoridades Estatales de Protección Civil dieron a conocer que a la fecha, a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, se ha educado a 26 mil 907 personas: 8 mil 344 mujeres y 18 mil 563 hombres, logrando así la formación y profesionalización en materia de Protección Civil.
El director de la Escuela Nacional de Protección Campus Chiapas, Juan Antonio Vargas Reyes, dijo que al concluir la licenciatura las y los jóvenes contará de manera automática con bolsa de trabajo.
Esta será la tercera generación de esta licenciatura dará inicio en septiembre de 2018 la cual será la tercera generación de esta licenciatura.
Cabe resaltar que esta carrera es única en todo el país y permite el desarrollo de habilidades y la creación de líderes capaces de enfrentar problemas causados por los fenómenos naturales que puedan suscitarse en la entidad, fomentando el trabajo en equipo con el objetivo de salvaguardar la integridad humana.
Con esta carrera se profesionaliza la Protección Civil en México, fortalecida por el intercambio, la cooperación internacional para el desarrollo de los pueblos de Mesoamérica y por la interdisciplinariedad de conocimientos, habilidades y competencias de la protección civil, en función de las necesidades de la sociedad.
Autoridades Estatales de Protección Civil dieron a conocer que a la fecha, a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, se ha educado a 26 mil 907 personas: 8 mil 344 mujeres y 18 mil 563 hombres, logrando así la formación y profesionalización en materia de Protección Civil.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario