- Expresa Manuel Velasco el respaldo total a este mega proyecto que detonará la economía y el turismo a los estados involucrados.
- Se reúne con gobernadores y gobernadores Electos de la región para evaluar esta obra.
El gobernador de Chiapas y presidente de la Conferencia
Nacional de Gobernadores (Conago), Manuel Velasco Coello asistió a la reunión
de trabajo con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador con los
gobernadores y gobernadores electos del Sur Sureste del país, en donde se
abordaron las directrices del Tren Maya, uno de los planes más ambiciosos de la
próxima administración federal.
Acompañado del gobernador electo de Chiapas,
Rutilio Escandón Cadenas, Andrés Manuel López Obrador puntualizó que este
proyecto va a significar la comunicación en una región importante del país por
sus recursos naturales, culturales y arqueológicos, dando respuesta a las
necesidades que tienen las y los habitantes del Sureste en lo económico y
social.
“Queremos impulsarlo y agradezco a los gobernadores de Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo por su apoyo; comentábamos que lo consideramos prioritario, estratégico para el desarrollo de la nación, por lo mismo no se trata de un proyecto del Gobierno Federal o de los Gobiernos de los Estados, es del Gobierno de la República y diría que de una nación porque involucra a la ciudadanía, a la sociedad civil, al sector privado y a los tres órdenes de gobierno”, mencionó.
López Obrador explicó que no habrá afectaciones de
tipo ecológico, para ello dijo que se estará llevando a cabo un programa de
reforestación a ambos lados de la vía del tren, a lo largo de los mil 500
kilómetros de 50 mil hectáreas de árboles frutales y maderables, lo que ayudará
en lo ecológico y detonará opciones de trabajo para 20 mil campesinos,
ejidatarios y pequeños comuneros de manera permanente para el próximo año.
El Presidente Electo agregó que la inversión será
de manera mixta entre inversión privada, nacional y extranjera, con preferencia
a la inversión privada nacional, participando también en esta ecuación la
inversión pública.
Durante este encuentro, Velasco Coello destacó el
alto impacto para Chiapas y el Sureste con esta magna obra que habrá de
generar, dijo, una derrama económica sin precedente, y a su vez justicia
social, ya que será una obra de infraestructura que detonará una mayor
conectividad turística, cultural y económica del Mundo Maya.
Subrayó que quienes integran la región Sur Sureste
serán los principales aliados en esta magna obra de infraestructura, que será
de gran beneficio para los estados que lo conforman.
“Los gobiernos de Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y de Chiapas, que nos ha convocado a esta reunión de trabajo, queremos expresarle nuestro respaldo total para sacar adelante la construcción del Tren Maya. Caminaremos junto con usted y con su Gobierno para hacerlo realidad de manera armoniosa, dialogando y acordando con las comunidades y la sociedad civil, para que este Tren Maya se convierta en un símbolo de unidad y hermandad entre los habitantes de esta región del país”, señaló.
El gobernador chiapaneco explicó que, pese a que
hay voces que proponían que se llevara al norte del país, existe en el
Presidente Electo una decisión firme y el compromiso de priorizar la
construcción del Tren Maya en el Sur-Sureste de México.
Cabe señalar que la ruta del tren, que tendrá en el
otro extremo a Cancún, en Quintana Roo, abarcará mil 500 kilómetros, sería un
detonante turístico y tendría un costo de entre 120 mil y 150 mil millones de
pesos, que serán cubiertos con financiamiento mixto. Las obras podrían comenzar
en 2019, luego de su licitación en diciembre próximo.
Se informó que en un plazo de cuatro años, los
estados de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas estarían unidos
mediante el emblemático Tren Maya, que recorrerá los principales centros
arqueológicos de la cultura maya en México.
Finalmente, se anunció que será en un mes cuando se
dé una segunda reunión en Campeche para dar seguimiento y evaluación a los
avances en el proyecto del Tren Maya para que desde el día primero de diciembre
se lancen las licitaciones y comenzar de inmediato la construcción de esta
obra.
Estuvieron presentes en esta reunión, el gobernador
de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; de
Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, así como el gobernador electo de
Tabasco, Adán Augusto López Hernández y el representante de Yucatán, Álvaro
Juanes Laviada.
Asimismo, miembros del Gabinete propuesto por el
Presidente Electo, como son: el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso
Romo Garza; secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Manuel Urzúa
Macías; directora General del Consejo de Promoción Turística de México,
Gabriela Cámara Bargellino; director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo,
Rogelio Jiménez Pons; director General de la Comisión Federal de Electricidad,
Manuel Bartlett Díaz; coordinador General de Política y Gobierno, Cesar Yáñez
Centeno y secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario