Ezequiel Gómez/CP
La
Secretaria de Agricultura y desarrollo Rural ejercer un presupuesto de 62 mil
millones de pesos para todos los sistemas agropecuarios y cuatro Programas, que
el Gobierno de la República
ha establecido cómo entre los que esta “Bienestar
Para las Familias”, “Precios
de Garantía,” “Proyecto de
fertilizantes” y “Crédito Ganadero
a la Palabra”, informó Héctor
Cano de la Torre representante del titular de la dependencia Federal quien acudió al 2ª encuentro de
organizaciones de la Sociedad Rural.
El
funcionario federal apunto que las reglas de operación de estos programas
impulsados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
para fortalecer la producción
agrícola y ganadera en el país, están por publicarse.
“Están por salir las reglas de operación, el
ofrecimiento del
Secretario Víctor Manuel
Villalobos ha ofrecido que para finales del mes de enero o a
principio del próximo
quedará
ya establecido las reglas de operación y los programas que van a comenzar afluir ya que
la fecha límite
para presentar las reglas de operación está para el 28 de febrero” comentó.
Los
cuatro programas para el campo son iniciales en función del abandono que a lo largo de
30 años ha tenido el agro mexicano comento el funcionario, en el marco del 2ª encuentro de Organizaciones
de la Sociedad Rural que
reunió en
el auditorio de los Constituyentes de la UNACH.
Hay
que señalar que de acuerdo a los propios productores hay incertidumbre en la
forma en que han de
operar los diferentes programas agrícolas, ganaderos y pesqueros y los
programas nuevos de la SEDAR que se le asignaron más de 62
millones de pesos para este 2019.
José Manuel Sotelo Ramírez presidente
del Comité directivo
Estatal del Movimiento Renovación
Política Social de Chiapas MORECH Considero que aun cuando las reglas de
operación
están
por darse a conocer, los programas bienestar, Precios de Garantía, Proyectos
Fertilizantes y el Crédito Ganadero,
para los productores de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Guerrero que son los
estados con mayor índice
de marginación
en el país
se habrá de
reactivar al campo.
Hay
que señalar que estos programas operaran a través de la ley de desarrollo Rural
Sustentable, con la participación
de las dependencias federales y estatales y los propios productores, donde las
reglas de operación
debe haber transparencia y agiles sin tanto burocratismo.
Por
su parte la promotora nacional de economía social (PRONES) un programa que depende
directamente de la presidencia de la República que está a cargo del
Sacerdote Marco Linares tiene un presupuesto de 9 mil millones de pesos como
una alternativa más
para los productores que buscan financiamientos.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario