- El oriundo de Yajalón y con muchos años radicando en Ocosingo, recibió por tercera ocasión el Premio Estatal del Deporte por sus logros nacionales e internacionales.
- Tiene en su equipo de Luchas Asociadas a medallistas nacionales, como Emilio Pérez Alfonzo, quien se perfila para el proyecto Tokio 2020.
El
ganar tres veces un Premio Estatal del Deporte no es obra de la casualidad,
sino del resultado de muchas horas, días y meses de estar en un gimnasio y
prueba palpable de ello es Quintín Gerardo Vázquez, entrenador de Luchas
Asociadas, que al mismo tiempo ha llevado a lo más alto del pódium a muchos
campeones olímpicos en esta disciplina.
Galardonado
una vez más en este año con la alta distinción deportiva como es el Premio
Estatal del Deporte por parte del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la
directora general del Instituto del Deporte (Indeporte), Tania Valeria Robles
Velázquez, el entrenador nacido en Yajalón pero con muchos años viviendo en
Ocosingo, externó su beneplácito por recibir por tercera ocasión esta
condecoración y a la vez muy feliz porque se reconoce su trayectoria deportiva.
Formador
de muchas generaciones de luchadores medallistas nacionales, como Emilio Pérez
Alfonzo que destacó en torneos internacionales, dijo sentirse orgulloso de ser
uno de los entrenadores más galardonados dentro de la historia del Premio
Estatal del Deporte y esto es el resultado del trabajo constante para dejar una
huella entre los jóvenes dentro del deporte chiapaneco.
Dijo
que por el gimnasio ubicado en el municipio de Ocosingo han desfilado muchas y
muchos luchadores de distintas edades, quienes en los diferentes eventos
nacionales han puesto su granito de arena para que Chiapas siga figurando en el
palmarés como una de las entidades fuertes en las Luchas Asociadas.
Precisó
que en el panorama internacional este año fue de buenos resultados y por ello
fue considerado como el mejor entrenador, al lograr clasificar a Emilio Pérez
Alfonso en el estilo greco a unos de los eventos más importantes como son los
Juegos Panamericanos en Lima, en el cual tuvieron que sortear muchos filtros y
selectivos nacionales, por lo que en la máxima competencia continental su
pupilo se ubicó en el 5º lugar en la división de los 60 kilogramos.
Gerardo
Vázquez señaló que para el 2020 seguirán trabajando muy fuerte, esperando que
se den los resultados positivos de cara al proceso olímpico de Tokio 2020, en
donde Emilio Pérez Alfonzo está puesto para buscar una clasificación, sin
descartar aquellas y aquellos jóvenes luchadores que participarán en los
siguientes eventos federados, sumándose la nueva camada de gladiadores para que
se siga manteniendo el nombre de Chiapas como un referente en el país de las
Luchas Asociadas.
“Mi mensaje para los padres de familia, es de suma importancia que apoyen a sus hijos, ya que ellos son un pilar fundamental para desarrollar el deporte en Chiapas. Nosotros como entrenadores si no tenemos el apoyo de ellos no podemos hacer nada, por lo mismo quiero agradecerles y dedicarles el Premio Estatal del Deporte, porque sin eso no habría sido posible ganar esta distinción”, reiteró, el exitoso instructor de Luchas Asociadas.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé
un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés,
envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario