- Teniendo como sinodal el Profr. Ricardo Falcón Peña, Cinta Negra 7° Dan, quien realizó gira de trabajo por el estado de Chiapas del 31 de septiembre al 2 de septiembre.
MoonMoo Won –Moo Duk Kwan de
México, aplicó el examen 260 de grados kups y Parciales de Cintas Negras, que
se realizó por diferentes ciudades de la geografía chiapaneca del 31 de agosto
al 2 de septiembre del presente, teniendo como sinodal al Profr. Ricardo Falcón
Peña, Cinta Negra 7° Dan, en representación del Máster Dai Won Moon.
Dicha gira de trabajo de
valoración finalizó en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en las instalaciones del
gimnasio “Jaime Sabines Gutiérrez” del Colegio de Bachilleres de Chiapas
Plantel 13 de esta capital, donde un total de 153 aspirantes a cambio de cinta
y grado expusieron sus conocimientos de muchos meses de trabajo.
Los candidatos de las diferentes
escuelas de MoonMoo Won –Moo Duk Kwan de Chiapas, en los grados de cintas
blancas, naranjas, amarillas, verdes, azueles, marrones y rojas en el sector
infantil, juvenil y adultos en la rama varonil y femenil, se dieron cita desde
muy temprano al inmueble para presentar su valoración.
El sinodal Profr Ricardo Falcón
Peña, quien es también parte del Comité Técnico de Moo Duk Kwan, acompañado del
Profr. Darling Álvarez Álvarez, Cinta Negra 7° Dan,cierra las actividades de
evaluación que se dio este domingo 2 de septiembre en esta capital chiapaneca,
cabe destacar que dentro de estas tasaciones, estuvo apoyado por los profesores,
Arnoldo Victorio Sandoval, Octavio
Valseca Morales ambos Cintas Negras 7° Dan, además del Prof. Joel Martínez
Corzo, Cinta Negra 6° Dan y del Profr. Julio Ballinas Ramos, Cinta Negra 4°Dan.
En las distintas manifestaciones
de lo aprendido en el doyang, los alumnos de los grados menores a negras,
demostraron sus distintas evoluciones, desde los pasos básicos, defensas,
técnicas de pateo, defensa personal, formas y combate libre.
Al termino de las apreciaciones,
el Prof. Ricardo Falcón Peña, dio a conocer los resultados a los alumnos al
tiempo de felicitarlos por el buen desempeño, de esta manera también dio
algunos consejos para mejorar sus técnicas del tae kwon do.
En entrevista con el examinador,
indicó que en experiencia como competidor y recorrer al país por 25 años, dijo
que el nivel competitivo y técnico de
los taekwondoines chiapanecos se encuentra dentro de los mejores como Nuevo
León, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Jalisco entre otros, por lo
que destacó que es muy satisfactorio para Moo Duk Kwan.
Agregó que esto habla bien de los
maestros y de sus enseñanzas , al tiempo de resaltar que en este 2018, Chiapas
hace historia al tener a un campeón del mundo de la categoría cadetes a través
de Roberto Sumuano Muñoz.
Enfatizó que todo va de la mano
como el interés del Profr. Moon de capacitar de manera constante a los maestros
en los seminarios de actualización cada tres meses para aprender a enseñar, por
lo que la calidad es una evolución que hay que sostener, por lo que Moo Duk
Kwan sigue firme igual que hace 50 años.
Finalmente reveló dio a conocer
que el siguiente paso a futuro en MoonMoo Won –Moo Duk Kwan de México a pesar
que los deportes evolucionan a hacerse muy populares o degradarse, esta
institución sigue creciendo teniendo más de 500 escuelas en el país, por la
calidad y exigencia del Profr. Moon.
Dijo que muchas de las agrupaciones y/o escuelas
que existen practicantes del tae kwon do, han desvirtuado esta enseñanza al
verlo como deporte nada más, desvirtuándolo como arte marcial, por lo que
manifestó que el arte marcial en su origen, es para formar buenas personas,
buenos ciudadanos donde se alimenta el espíritu, por lo que exteriorizo que
esto se habla de un conglomerado de aprendizaje.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario